Regularización de la cuota de autónomos 2024

 
¡Atención, autónomo!
Una vez superada la campaña anual de la renta de 2024 (que finalizó el 30 de junio de 2025), la Seguridad Social ya conoce los datos de ingresos reales (rendimientos/beneficio). Esto significa una cosa: la regularización anual de las cuotas de 2024 está a la vuelta de la esquina.

Con el nuevo sistema de cotización por ingresos reales, lo que pagaste cada mes durante 2024 fue solo una "cuota provisional". Ahora llega el momento de la verdad: la Seguridad Social comparará esos pagos con tus rendimientos netos reales y calculará la "cuota definitiva".

¿Pagaste de más y te toca recibir una devolución? ¿O pagaste de menos y te espera una regularización complementaria? Te explicamos todo lo que necesitas saber.
¿En qué consiste exactamente la regularización?
El mecanismo es (relativamente) sencillo. La Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) hace dos cosas:
- Recibe los datos de tus ingresos reales: Hacienda le comunica cuáles fueron tus rendimientos netos durante todo el año 2024.
- Compara y calcula: Compara esa cifra con la base de cotización media por la que pagaste tus cuotas mensuales en 2024 y por los meses que estuviste dado de alta como autónomo durante todo el año.

Aquí es donde se producen tres escenarios posibles:

a) Si hiciste bien tu previsión y ya cotizaste por tu base de cotización correcta (es decir, si tu cuota "provisional" se corresponde con la cuota "definitiva"): La Seguridad Social te enviará una notificación confirmándote que tu base de 2024 es la correcta con respecto a tus ingresos reales declarados y, por tanto, ni te devolverán ni tendrás que pagar nada.

b) Si cotizaste por encima de tus ingresos reales (es decir, si pagaste de más): La Seguridad Social te devolverá la diferencia de oficio. No tendrás que solicitarlo, ingresarán el dinero directamente en tu cuenta bancaria.

c) Si cotizaste por debajo de tus ingresos reales (es decir, si pagaste de menos): La Seguridad Social te enviará una notificación con la regularización complementaria. Tendrás un plazo* para ingresar la diferencia (generalmente hasta el último día del mes siguiente a la notificación).

*Atención: Si no se paga el resultado de la regularización dentro del plazo, la Seguridad Social aplica un recargo del 20%, más intereses, ¡e incluso puede proceder al embargo de esas cantidades directamente en tu cuenta bancaria!
Recordatorio: Las cuotas de 2024
Puedes adelantarte y saber el resultado de la regularización de autónomos de 2024 a través de tu declaración de la renta. Solo tienes que ver la cifra de la casilla "Rendimiento Neto" del apartado Rendimientos de actividades económicas.

Esta cifra se divide entre 12 (o los meses que estuvieras de alta durante el 2024) y tendrás tu tramo de rendimientos de la tabla de bases y cuotas de autónomo de 2024 que publicamos en su día en este enlace. Esa tabla es la referencia que usará la Seguridad Social para determinar tu cuota "definitiva" de 2024.

Si las cuotas que pagaste durante 2024 están comprendidas entre la "cuota mínima" y la "cuota máxima" de tu tramo, no tendrás que regularizar. Si son inferiores o superiores, tendrás que pagar o bien te devolverán el exceso.
Antecedentes: La regularización de 2023
Para hacernos una idea de la magnitud de este proceso, solo hay que ver las cifras de la primera regularización (la de 2023), que se ha extendido a lo largo de los últimos meses de 2024 y buena parte del año 2025.

Según los datos oficiales publicados por la propia Seguridad Social, los resultados fueron muy significativos y afectaron a millones de autónomos:

- 1,3 millones de autónomos cotizaron en 2023 dentro del tramo correspondiente y otras 800.000 se encontraban en situaciones no regularizables, como tarifa plana, subsidios o pensiones.
- 460.000 autónomos cotizaron por encima de lo debido y han recibido devolución.
- 796.000 autónomos cotizaron por debajo y han tenido que abonar diferencias.

Estas cifras demuestran que la regularización no es un trámite menor y que puede suponer un gasto imprevisto. Es por ello que desde e-fiscalidad hemos realizado varias campañas en los últimos años para concienciar de la necesidad de que mantengas tus datos y tu base de cotización actualizados.

Te recordamos que tienes a tu disposición un espacio en nuestra web con toda la información sobre el sistema de cotización de autónomos y acceso a nuestra calculadora de bases y cuotas de autónomos según tus rendimientos: AUTÓNOMOS 2025.
⚠️ La importancia de las Notificaciones Electrónicas
Esto es lo más importante del artículo. ¿Cómo te avisa la Seguridad Social de la regularización? Exclusivamente por vía electrónica.

La Seguridad Social considera que todos los autónomos están obligados a recibir sus comunicaciones de forma telemática. Si te toca pagar, la notificación llegará a uno de estos dos buzones (o a ambos):

1. La Sede Electrónica de la Seguridad Social.
2. App o web IMPORTASS.

Es recomendable tener informados y actualizados tus datos de contacto (teléfono y correo electrónico) en la Seguridad Social, de manera que recibirás un aviso cuando tengas una notificación nueva de la Seguridad Social.

Otra opción muy práctica es utilizar la aplicación IMPORTASS de la Seguridad Social. Se puede descargar desde Google Play o de la AppStore, es importante activar las notificaciones.

Para dudas de cómo instalar y configurar las app, la Seguridad Social ha habilitado el siguiente tutorial.

¿Cuál es el peligro?

El mayor riesgo es ignorar o no ver la notificación. Si la Seguridad Social emite la liquidación y la pone a tu disposición en la Sede Electrónica, la da por notificada pasados 10 días, aunque no la hayas abierto.

Si se te pasa el plazo voluntario de pago (generalmente el último día del mes siguiente), la deuda entrará en vía ejecutiva. Esto implica automáticamente un recargo del 20%, más los intereses de demora.

Incluso, si sigues sin pagar, la Seguridad Social embargará esas cantidades directamente en tu cuenta bancaria.

Nos hemos encontrado situaciones durante la regularización de 2023 en que muchos autónomos no han tenido noticia de la notificación, donde se les informaba del pago que tenían que hacer, hasta que han visto el embargo en su cuenta bancaria.

La única persona que puede acceder a las notificaciones de la Seguridad Social y tener avisos de notificación es el propio autónomo. La asesoría no recibe los avisos.

Si quieres profundizar más sobre cómo funciona este sistema y cómo evitar sustos, te recomendamos releer nuestro artículo: Notificaciones de la Seguridad Social.
Conclusión: ¿Qué hacer ahora?
La regularización de 2024 (que se lleva a cabo en 2025) es inminente. Nuestro consejo como asesores:

- Anticípate: Entra en el portal Importass de la Seguridad Social (tu espacio personal). Disponen de un simulador que te permite calcular una estimación de tu cuota definitiva de 2024.

- Haz cuentas: Compara tus rendimientos netos reales de 2024 (los que declaraste en renta) con lo que pagaste de cuota. Así sabrás si te toca pagar o recibir.

- Vigila tus notificaciones: Revisa semanalmente la Sede Electrónica de la Seguridad Social o descarga la app IMPORTASS. ¡Mantente alerta y con tus datos actualizados!

- Actualiza tu base de cotización: Ajusta tu base de cotización a tu previsión de ingresos, recuerda que puedes realizar hasta 6 cambios al año. Debes revisar tu previsión de ingresos periódicamente y realizar los ajustes necesarios.

- Año nuevo, base nueva: Cada año se publican nuevas tablas de base de cotización, por lo que es posible que tengas que revisar la base a inicios de año.
¿Quieres calcular ahora tu cuota definitiva?
Ir a la calculadora online