Verifactu: cómo te afecta si trabajas con E-fiscalidad
La gran reforma fiscal VeriFactu 2026 está a la vuelta de la esquina. Si eres usuario de e-fiscalidad, te explicamos cómo te afecta esta nueva normativa y, sobre todo, por qué con nosotros ya tienes gran parte del trabajo hecho para cumplir la ley.
La gran reforma fiscal de 2026, conocida como Verifactu, está a la vuelta de la esquina. Como usuario de e-fiscalidad queremos informarte de cómo te afecta y, sobre todo, darte la tranquilidad de queya tienes gran parte del trabajo hecho.
Nuestro compromiso es actualizar la aplicación a tiempo y garantizar que tu facturación cumpla la normativa, sin que tengas que realizar migraciones complicadas ni gestiones extras.
Nuestro compromiso es actualizar la aplicación a tiempo y garantizar que tu facturación cumpla la normativa, sin que tengas que realizar migraciones complicadas ni gestiones extras.
¿Qué es el sistema Verifactu y a quién afecta?
¿Qué es Verifactu?
Verifactu es un nuevo sistema de la Agencia Tributaria que obliga a que los programas de facturación (como el nuestro) garanticen que las facturas no puedan ser alteradas o eliminadas una vez emitidas. Su objetivo es combatir el fraude fiscal.
¿A quién afecta?
La obligación de utilizar un software de facturación adaptado a esta normativa afecta a prácticamente todos los empresarios y profesionales.
¿Cuándo se empieza a aplicar?
- 1 de enero de 2026: Empresas y entidades (personas jurídicas)
- 1 de julio de 2026: Autónomos (personas físicas)
Para más información te recomendamos que leas este artículo donde analizamos los puntos clave del nuevo sistema Verifactu.
Verifactu es un nuevo sistema de la Agencia Tributaria que obliga a que los programas de facturación (como el nuestro) garanticen que las facturas no puedan ser alteradas o eliminadas una vez emitidas. Su objetivo es combatir el fraude fiscal.
¿A quién afecta?
La obligación de utilizar un software de facturación adaptado a esta normativa afecta a prácticamente todos los empresarios y profesionales.
¿Cuándo se empieza a aplicar?
- 1 de enero de 2026: Empresas y entidades (personas jurídicas)
- 1 de julio de 2026: Autónomos (personas físicas)
Para más información te recomendamos que leas este artículo donde analizamos los puntos clave del nuevo sistema Verifactu.
¿Qué tendré que hacer?
Es la pregunta clave. Depende de cómo emitas TUS facturas.
Y no nos referimos solo a las facturas completas, es decir, a las facturas que se emiten a una empresa, sino también a las facturas simplificadas (tickets o recibos) que debes emitir a un cliente particular.
Accede a nuestra FAQ sobre la obligación de emitir factura y conoce las diferencias entre facturas completas y simplificadas a través de este enlace.
✅ Emito TODAS mis facturas desde e-fiscalidad accounting (o Holded / Quantum para sociedades)
Si este es tu caso, puedes estar tranquilo. Desde e-fiscalidad ya hemos trabajado en la actualización de nuestro programa para adaptarnos a todos los requisitos técnicos y legales.
No tendrás que hacer nada. Seguirás emitiendo tus facturas como hasta ahora, con la seguridad de que cumples la nueva normativa.
⚠️ Uso vuestra plataforma y TAMBIÉN otros sistemas
Si compaginas nuestra plataforma con otros métodos para emitir facturas (Excel, Word, un TPV propio, una tienda online, etc.), debes prestar mucha atención.
A partir de 2026, TODOS los sistemas que generan facturas deben cumplir con Verifactu.
- Tu responsabilidad: Deberás contactar con los proveedores de esos otros sistemas (TPV, plataforma de e-commerce, etc.) y exigirles el certificado que demuestre que están adaptados a Verifactu.
- Riesgo alto: Seguir facturando con un software que no cumpla los requisitos se considera una infracción tributaria grave y las sanciones previstas son muy elevadas.
Y no nos referimos solo a las facturas completas, es decir, a las facturas que se emiten a una empresa, sino también a las facturas simplificadas (tickets o recibos) que debes emitir a un cliente particular.
Accede a nuestra FAQ sobre la obligación de emitir factura y conoce las diferencias entre facturas completas y simplificadas a través de este enlace.
✅ Emito TODAS mis facturas desde e-fiscalidad accounting (o Holded / Quantum para sociedades)
Si este es tu caso, puedes estar tranquilo. Desde e-fiscalidad ya hemos trabajado en la actualización de nuestro programa para adaptarnos a todos los requisitos técnicos y legales.
No tendrás que hacer nada. Seguirás emitiendo tus facturas como hasta ahora, con la seguridad de que cumples la nueva normativa.
⚠️ Uso vuestra plataforma y TAMBIÉN otros sistemas
Si compaginas nuestra plataforma con otros métodos para emitir facturas (Excel, Word, un TPV propio, una tienda online, etc.), debes prestar mucha atención.
A partir de 2026, TODOS los sistemas que generan facturas deben cumplir con Verifactu.
- Tu responsabilidad: Deberás contactar con los proveedores de esos otros sistemas (TPV, plataforma de e-commerce, etc.) y exigirles el certificado que demuestre que están adaptados a Verifactu.
- Riesgo alto: Seguir facturando con un software que no cumpla los requisitos se considera una infracción tributaria grave y las sanciones previstas son muy elevadas.
Cambios importantes que debes conocer:
Con la entrada de Verifactu, ciertas prácticas dejarán de ser válidas:
- No más Excel o Word: Las facturas en papel, Excel o sistemas no homologados no serán válidas desde 2026.
- No se podrán emitir facturas con fecha anterior: No podrás, por ejemplo, emitir todas las facturas del trimestre el último día con fechas pasadas.
- El asesor ya no podrá "hacerte" las facturas: Desaparece la opción de "enviar los ingresos a la asesoría" para que nosotros elaboremos tus facturas emitidas. Deberás ser tú quien emita las facturas directamente desde la plataforma e-fiscalidad accounting.
Con la entrada de Verifactu, ciertas prácticas dejarán de ser válidas:
- No más Excel o Word: Las facturas en papel, Excel o sistemas no homologados no serán válidas desde 2026.
- No se podrán emitir facturas con fecha anterior: No podrás, por ejemplo, emitir todas las facturas del trimestre el último día con fechas pasadas.
- El asesor ya no podrá "hacerte" las facturas: Desaparece la opción de "enviar los ingresos a la asesoría" para que nosotros elaboremos tus facturas emitidas. Deberás ser tú quien emita las facturas directamente desde la plataforma e-fiscalidad accounting.
Nuestro compromiso: ¿Qué hará e-fiscalidad por ti?
- Actualización automática: Actualizaremos el sistema para emitir, firmar digitalmente y enviar los registros a Hacienda.
- Sin gestiones extra: No tendrás que cambiar de plataforma ni contratar nada nuevo si solo usas e-fiscalidad accounting.
- Ayuda y soporte: Te ayudaremos a resolver todas tus dudas sobre el nuevo sistema.
- Información: Te informaremos de cualquier acción necesaria antes y durante 2026.
Situaciones de riesgo
Como ya hemos explicado antes, si emites todas tus facturas desde nuestra plataforma e-fiscalidad accounting (o Holded / Quantum) estarás adaptado al sistema Verifactu y no tendrás que tomar ninguna precaución adicional.
En cambio, si utilizas otros canales distintos a e-fiscalidad (TPV sin certificar, Excel, tienda online, Word…) debes solicitar a tu proveedor de TPV, tienda online, etc., el certificado conforme está adaptado a Verifactu.
Te recordamos que tampoco será posible enviar los ingresos a la asesoría para que sea el propio asesor quien elabore por ti las facturas emitidas. Deberás ser tú mismo quien emita las facturas desde nuestra plataforma.
¡Recuerda!
- Las facturas en papel, Excel o sistemas no homologados no serán válidas desde 2026.
- Si tienes facturación completamente manual y en papel (sin ningún proceso digital), consulta tu caso concreto, aunque no suele ser habitual entre nuestros usuarios. En todo caso, si no estás informando de tus facturas por el sistema Verifactu, la Agencia Tributaria te va a inspeccionar de forma periódica. Mejor evita el riesgo y prepara tus facturas con nuestra plataforma.
- Si utilizas otros medios para facturar, diferentes de nuestra plataforma e-fiscalidad accounting, tienes que asegurarte de que ese sistema también esté adaptado y cumpla con los requisitos de Verifactu.
Resumen y próximos pasos
- Si facturas 100% desde nuestra plataforma: No te preocupes, nosotros nos encargamos de la adaptación técnica.
- Si usas otros sistemas (TPV, tienda online...): Revísalo con nosotros y solicita el certificado de adaptación a tus otros proveedores.
- No tomes ninguna decisión precipitada: Recibirás toda la información necesaria por parte de e-fiscalidad antes de la fecha de aplicación del sistema Verifactu.
- Próximamente: Publicaremos un "Test Verifactu" en tu área privada para ayudarte a revisar tu caso concreto.
