Regularización de la cuota de autónomos: ¿en qué año se declara?

Cómo declarar el resultado de la regularización de autónomos de la Seguridad Social. 

regularizacion-contabilidad
 
 

¿La Seguridad Social te ha cobrado dinero porque debías haber pagado más de autónomos en 2023 o en 2024?

¿O te ha devuelto dinero porque debías haber pagado menos de autónomos en 2023 o en 2024?
 
¿Cuándo puedes deducirte este gasto adicional?
 
¿Cuándo debes ajustar la cantidad que te han devuelto?

 

 

La Agencia Tributaria, a través de la Dirección General de Tributos (DGT), establece en sus recientes consultas vinculantes que los importes derivados de la regularización efectuada por la Seguridad Social se deben contabilizar en el ejercicio fiscal en el que se produce dicha regularización.

Si te han regularizado por diferencias en la cuota de autónomos del 2023 en el año 2025 y has tenido que pagar, este gasto adicional debe deducirse en 2025. Si te regularizan 2024 en 2025, también debes contabilizarla en 2025.



 

¿Qué significa ésto?

 
  • Si en 2025 la Seguridad Social te ha enviado una liquidación a pagar por la regularización de las cuotas de autónomos del año 2023, porque ese año pagaste menos de lo que te correspondía, dicha cantidad se debe contabilizar en 2025 como un gasto más del ejercicio 2025.

  • Si en 2025 la Seguridad Social te ha devuelto una cantidad por las cuotas de autónomos de 2023, porque pagaste de más ese año, dicha cantidad se debe contabilizar en 2025 como un gasto en negativo del ejercicio 2025, porque supone menor gasto (una devolución).



¡Recuerda! Debes guardar durante 5 años la notificación de la regularización de la TGSS y el comprobante de pago. 


 
       
 
Si tienes cualquier duda sobre cómo contabilizar este gasto/devolución, puedes contactar con nosotros a través del correo info@e-fiscalidad.com